No cortes tus Cutículas
Es frecuente oír este tipo de consejo, pero no es claro el motivo por el que no se debe hacer, y te dicen que al hacerlo aparecerán “padrastros” “tirillas”, “Pellejitos” o “cuerillo” que no son más que pedazos pequeños de piel que se levantan de la carne próxima a la uña. Pues bien aquí te vamos a contar porque realmente no hacerlo y cuál es la manera correcta de remover la cutícula.
La cutícula es la acumulación de células que se encuentra en la parte superior de la raíz de la uña y su labor es protegerla evitando que entre suciedad a la matriz de la uña, al retirarla por completo estamos dejando expuesta esta parte de la uñas que es una pequeña zona de tejido vivo donde se desarrolla el crecimiento y al retirarla se tendrán posibles lesiones o malformación en las uñas.
Entonces que se debe hacer con esta zona ya que en ocasiones entorpece el proceso de aplicación del esmalte, aquí tienes los pasos:
• Aplica removedor de cutícula sobre las uñas y déjalo actuar por 1 minuto.
• Con ayuda de un palito de Naranjo empuja suave y delicadamente hacia atrás.
• Apoya el proceso de retiro usando una lima suavizadora por los laterales con movimientos en un solo sentido.
Ten en cuente que mantener humectadas tus manos ayuda a minimizar la resequedad especialmente en esta zona y recuerda dejar el cuidado de tus uñas en manos de expertos y usar productos profesionales de excelente calidad.